jueves, 18 de julio de 2024

inscripciones ciclo escolar 2024-2025

Este 19 y 20 de agosto se llevarán a cabo las inscripciones para el próximo ciclo escolar 2024-2025. Aquí los requisitos y número de contacto.

miércoles, 10 de julio de 2024

taller de carpintería trabajos realizados

Durante este ciclo escolar 2023-2024,el taller de carpintería a cargo del profesor Oscar Enriquez se dió a la tarea de realizar diversos trabajos implementando el uso de herramientas y materiales que al final dieron como resultado los siguientes trabajos.
 
 

 













lunes, 7 de agosto de 2023

Inscripción ciclo escolar 2023-2024

Este 25 de agosto se realizará la inscripción en nuestra institución para los alumnos internos y medio internos. Acá los requisitos para los internos. 
Informes al teléfono

971 111 1904

971-117-1982

viernes, 21 de julio de 2023

miércoles, 22 de marzo de 2023

Feria escolar 2023



Hoy 22 de marzo, el Comité de Padres de Familia de nuestra institución organizó una feria escolar a fin de promover la convivencia entre los alumnos, junto con los maestros de talleres y docentes se dieron a la tarea de organizar diversos juegos para que nuestros alumnos disfrutarán al máximo el evento. De igual manera la venta de diversos antojitos y golosinas para apoyar las actividades que realiza el comité de padres en nuestra institución.





martes, 21 de marzo de 2023

213° Aniversario del natalicio de Benito Juárez García

Hoy martes 21 de marzo del 2023 llevamos a cabo la izada de bandera para conmemorar el 213° aniversario del natalicio de Benito Juárez G. Benemérito de las Américas. Acá una pequeña reseña:

El presidente Benito Juárez nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca.

Fue un político mexicano indígena y abogado, parteaguas para un gran cambio en la historia de México gracias a la Constitución de 1857 y la Guerra de Reforma.

Después de ocupar los cargos de gobernador del estado de Oaxaca y presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ocupó la Presidencia de México de 1858 a 1872.

También conocido como Benemérito de las Américas por su lucha contra la invasión francesa, Benito Juárez estableció las bases sobre las que se funda el Estado laico y la República federal en México.

En el tiempo que fungió como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, defendió la Constitución de 1857.

Durante el tiempo que permaneció como titular del Poder Ejecutivo, impulsó las Leyes de Reforma, mediante las cuales se establecían, entre otras cosas, la libertad de culto, la creación del registro civil, y la secularización de la beneficencia pública.

Benito Juárez murió el 18 de julio de 1872 por una angina de pecho.